Señales que indican una mala salud

La salud es el elemento principal de nuestro organismo. Mantener una buena salud tiene una importancia crucial para disfrutar de nosotros mismos y evitar cualquier proceso doloroso que una enfermedad puede ocasionar. Por ello, resulta fundamental escuchar las señales que nos envía nuestro cuerpo sobre su estado de salud; en muchas ocasiones, resultan cruciales para sospechar ciertos problemas que pueden demandar intervención médica para poder solucionarlos. Si te preocupa enfermar y quieres saber que señales pueden estar escondiendo un empeoramiento de tu salud, observa estas características en tu cuerpo. En caso de detectarlas, será buen momento para acudir a la consulta de un profesional y descartar cualquier problema existente. ¡Toma nota!

 

Señales que indican una mala salud


1-Cambios en el estado de la piel

La piel es la parte más visible de nuestro organismo, y por ello, nos ofrece información valiosa de lo que puede estar ocurriendo en su interior. Todos tenemos un tipo característico de piel, así como un determinado color y suavidad. Debemos conocer a la perfección estos elementos para poder detectar cambios importantes. De esta forma, si nuestra piel se vuelve demasiado seca, o produce demasiada cantidad de grasa de la que produce habitualmente, será momento de comprobar si todo anda bien. También si pica con frecuencia, está escamosa, presenta manchas y/o granos. Estos problemas pueden deberse a un amplio abanico de causas, entre los que encontramos problemas en los riñones y falta de vitaminas.

 

2-Tienes problemas de concentración

Los problemas de concentración son bastante frecuentes y pueden ser la antesala de algunos problemas mentales, tales como ansiedad, depresión o procesos de estrés. En personas de avanzada edad, además, pueden deberse a problemas neurodegenerativos, como las demencias. Por ello, es importante tenerlos en cuenta y, en el momento de su aparición, visitar a un especialista.

 

3-Tu lengua está manchada

Si tu lengua presenta manchas blancas, probablemente se deba a un problema interno. La leucoplaquia debe ser tratada en la consulta de un médico, pues puede complicarse fácilmente. Esto puede deberse al hábito continuado de fumar, por lo que será recomendable dejar este hábito cuanto antes.

 

4-Mareos al ponerse de pie

A todos nos ha pasado; nos levantamos de un salto y tenemos la sensación de que nos mareamos. Si ocurre a menudo puede hacernos sospechar de debilidad o deshidratación, que puede haber sido ocasionado por dietas estrictas o no haberse alimentado bien durante un periodo de tiempo prolongado. Será necesario acudir a un profesional que determine el alcance del riesgo y mejorar nuestros hábitos alimenticios.

 

5-Roncas

Roncar por la noche es bastante habitual. No obstante, puede ser la antesala de determinados problemas cardiacos o trastornos del sueño. Por ello, son muchos los médicos que preguntan acerca de la presencia de ronquidos en nuestro sueño. Roncar de manera frecuente es, por tanto, una de las principales razones para acudir a un médico que pueda determinar si la causa de nuestros ronquidos puede poner en peligro nuestra salud.

 

6-Pies y piernas hinchados

Generalmente se debe a problemas de circulación sanguínea, no obstante pueden ser creados por diferentes causas que deberemos atajar. Los problemas de circulación pueden ocasionar problemas más serios, por lo que deberemos tenerlos en cuenta y llevar a cabo un tratamiento adecuado. Solo así podremos mejorar estos problemas. Estas 6 señales pueden hacernos sospechar de algún problema de salud, por lo que deberemos tenerlos presentes y acudir al especialista en caso de detectar alguno de ellos. El cuerpo nos manda señales como estas, que evidencian la necesidad de recibir un tratamiento adecuado que permita disfrutar de nuestra buena salud y conseguir un funcionamiento óptimo de nuestro organismo.