¿Qué beneficios aporta la meditación?

Actualmente, vivimos en una era donde el ritmo de vida que llevamos es frenético. Desde que nos levantamos por la mañana hasta que nos acostamos, llenamos nuestras horas con tareas a realizar. En muchas ocasiones, estas tareas son obligaciones de las que no podemos escapar. Con el paso del tiempo, este ritmo de vida se va perpetuando y termina creando problemas psicológicos. El estrés y la ansiedad tienen mucha incidencia actualmente, y en muchas ocasiones, este tipo de problemas son consecuencias directas de esta vida tan frenética que nos empeñamos en llevar a cabo.
La meditación puede sernos de gran ayuda, y a pesar de ello, son muchas las personas que todavía no la practican. Quizás por desconocimiento o por no creer en el poder de estas técnicas, lo cierto es que la meditación tiene muchos beneficios para nosotros, pues nos acerca a nuestro bienestar personal.

La meditación

La meditación es una técnica mediante la que se intenta conseguir el bienestar personal. En la antigüedad ya se usaba esta técnica, que ha ido sobreviviendo a los años hasta convertirse en una técnica internacional, que se practica en diferentes lugares del mundo. Con ella, se pretende conectar a la persona que lo practica con el aquí y el ahora. Cuando se da esta conexión, la persona empieza a vivir una vida plena y feliz.
La meditación implica dominar nuestra mente para enfocar nuestra atención en el momento presente. Cuando se consigue esta conexión, la persona se vuelve capaz de encontrar el bienestar intrínseco, empatizar con el mundo que la rodea, encontrarse feliz y satisfecha con el momento actual y ser capaz de controlar sus emociones. Por ello, con la meditación podemos mejorar nuestra salud en tres ámbitos: física, mental y emocional. Es por ello que la meditación es una técnica integral, de la que se benefician estas tres áreas personales.

Los beneficios de la meditación

La meditación cuenta con muchos beneficios. Algunos de ellos son:
  • Alivia procesos psicológicos negativos, como el estrés y la ansiedad: Diferentes estudios han demostrado que la tranquilidad y la paz que se consigue con la meditación puede mejorar procesos psicológicos negativos, como la depresión, el estrés o la ansiedad.
  • Mejora la tensión muscular: De la misma manera que la meditación es capaz de aliviar la tensión mental, también lo es para rebajar la tensión muscular. Esto puede prevenir y aliviar dolores producidos por un exceso de tensión muscular, como contracturas y otros procesos dolorosos.
  • Ayuda a conectar con los demás: La meditación favorece las relaciones sociales, pues nos permite conectar con los otros y mejorar nuestro nivel de empatía. Por ello, esta técnica nos ayuda a acercarnos más a los demás, incluso cuando se trata de personas desconocidas.
  • Mejora las funciones cognitivas tales como la memoria, la concentración y la atención. En lo que respecta a la memoria, la memoria de trabajo se ve reforzada a medida que practicamos esta técnica de relajación. Teniendo en cuenta que la meditación demanda una cierta capacidad de concentración, la atención también se ve reforzada por ello. A medida que vamos aprendiendo a meditar, estas capacidades van perfeccionándose.
  • Aumenta nuestro umbral de tolerancia al dolor: La meditación nos ayuda a gestionar mejor el dolor, subiendo nuestro nivel de tolerancia. Algunas investigaciones aseguran que tan solo 4 días de meditación son suficientes para modificar estructuras cerebrales relacionadas con el dolor.
  • Favorece la aparición de pensamientos positivos: Nuestra mente nos envía constantemente diferentes tipos de mensajes, que afectan a nuestras capacidades cognitivas. Teniendo en cuenta que uno de los objetivos principales de la meditación es ser capaces de dominar nuestra mente, nos resultará fácil cambiar los pensamientos negativos por los positivos y adquirir este hábito. Según lo que nos dice la psicología positiva, los mensajes positivos son mucho más beneficiosos para la persona pues nos impulsan a trabajar de manera adaptativa.
Estos son tan solo 6 de los muchos beneficios que tiene la meditación. A la vista está de la importancia de llevar a cabo esta técnica de relajación para conseguir un nivel adecuado de bienestar personal, que nos permita conectar con nuestro entorno, con el aquí y con el ahora, conocer y entender nuestras emociones, y dominar nuestra mente. Todo ello produce una mejora del estado anímico, por lo que la meditación puede ser la pieza que le falta a nuestra vida para conseguir vivir en plena harmonía.